Inmigrantes Empresarios, valor sin fronteras. Segundo documental de Fundalib.

La nueva película, con una duración de treinta y siete minutos, explora y visibiliza la realidad de los inmigrantes que, tras pasar por todo tipo de vicisitudes, han logrado emprender negocios de éxito en nuestro país. El documental presenta así la otra cara de la inmigración, la más positiva frente al auge de las narrativas hostiles contra nuestros nuevos conciudadanos. Al mismo tiempo, es un canto a la importancia de la función empresarial y un reconocimiento al espíritu emprendedor y a la capacidad de superación de quienes la ejercen, tanto autóctonos como inmigrantes. En la narración se afirma que la función empresarial es el eje de la prosperidad.

La película explora la realidad del inmigrante empresario a través de las historias entrelazadas de ocho de estas personas, procedentes de Venezuela, Honduras, Marruecos, Senegal, China, Rumanía y la República Dominicana. La diversidad de la muestra se extiende también a los sectores de actividad económica en los que han emprendido, desde las finanzas a la informática y desde la importación a la hostelería, la alta costura o la estética.

La Fundación, que ha contado con recursos propios, una ayuda económica de Atlas Network y el apoyo financiero adicional de la Fundación Friedrich Naumann, no ha solicitado subvención a ninguna administración pública española para la realización del documental, el cual está dedicado «a todos aquellos cuyos sueños son tan grandes que no caben en un país». La película ya se ha presentado formalmente como candidata a la sección oficial de ocho festivales de cine especializados en corto y medio metraje o en la temática migratoria, en varios países europeos, Australia, Corea del Sur y los Estados Unidos. El director es el veterano periodista de televisión y empresario audiovisual Alberto Goytre, director de la reconocida productora de vídeo Reportarte.

Apoya nuestra labor